ya acabó su novela
Toto Fernández Ampuero (Lima, 1971) exhibe su décima muestra individual, El evangelio según Prometeo: once óleos y seis acuarelas conforman un universo visual para reescribir la mitología griega en...
80M84RD3R0
El poeta nos habla de su poética a propósito de Trenos de trinos (Revuelta, 2023), libro que reúne su poesía
Carlos M. Sotomayor
Actividad contó con la presencia de 12 maestras artesanas del Bajo Urubamba.
TVRobles
La muestra fue posible gracias a la colaboración entre la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y el Proyecto Especial Bicentenario.
Muestra del artista Victor Gamarra Goicochea se presentará hasta el 16 de noviembre.
Muestra del pintor Miguel Brenner reunirá sus obras maestras y nuevos lienzos.
El escritor y editor nos habla del auspicioso camino que ha emprendido la revista Círculo de lectores
En la actividad se inauguró la exposición “Leonidas Hermilio Vega Garrido. Soy un obrero de la Cultura”.
Acerca de la exposición “Arte y memoria: 50 años de Baldomero Alejos en Ayacucho”.
Norma ayudará en la conservación, facilitando la inversión pública y privada restauración; así como la puesta en valor de estos sitios de gran relevancia.
Publicación sobre la trayectoria de Manuel Piqueras Cotolí, arquitecto y artista plástico español.
La escritora reflexiona a partir de su poemario Yo que siempre estuve aquí (Borrador, 2024)
Actividad se realizó como parte de la inauguración de la exposición de Felipe Coaquira.
Acerca de la exposición “Cuando los bosques lloran. Mártires defensores ambientales”.
Bienes declarados son esculturas, textiles litúrgicos y platería colonial, todos representativos del barroco andino y el Perú republicano.
Especialistas afirman que las 303 figuras, que representan motivos antropomorfos (humanos) y de animales de la zona, son de menor tamaño en comparación con las Líneas de Nasca.